
(Informe El Comercio-IPE). Si se hiciese una parodia del cuento de Caperucita Roja para ilustrar el comportamiento de los gobiernos en los períodos preelectorales habría que preguntarles “¿por qué gastas tanto?” y la respuesta obvia sería “para que me veas mejor”.
Se trata del denominado ciclo político-económico, cuyo estudio se inició en los años 70 con las ideas pioneras de William Nordhaus, economista de la Universidad de Yale. Nordhaus sostenía que, para obtener apoyo político, el comportamiento de los gobiernos en períodos preelectorales se caracteriza por la aplicación de medidas que terminan impulsando la economía en el corto plazo.
Aunque es una hipótesis rebatible, diversos estudios para países en desarrollo y de bajos ingresos indican que, efectivamente, se observa aumento en el gasto de los gobiernos en esos períodos, aunque después, en los años siguientes, se dan ajustes fiscales, principalmente en la forma de recortes de la inversión pública.