
En adelante, los inspectores laborales verificarán por internet la personería jurídica de las empresas intervenidas durante los operativos de fiscalización.
Esa facultad se desprende del reciente acuerdo suscrito entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Así, mediante este convenio la Sunafil contará con el acceso y comprobación directa al servicio de publicidad registral en línea de los diferentes registros administrados por la Sunarp, para verificar, en línea, la personaría jurídica de las empresas que intervienen durante los operativos de fiscalización, entre otros aspectos.
Se trata del Registro De Personas Naturales, Registro de Personas Jurídicas, Registro de Propiedad Inmueble y el Registro de Bienes Muebles, precisó el jefe de la Sunarp, Manuel Augusto Montes Boza, tras participar en la suscripción de este acuerdo junto con el jefe de la Sunafil, Jorge Luis Cáceres Neyra.
Como contraparte, la Sunafil dictará talleres de capacitación al personal de la Sunarp sobre los derechos fundamentales y sociolaborales de los trabajadores y de seguridad y salud en el trabajo, así como otros vinculados con las tecnologías de la información, los cuales se programarán en su momento.
El acuerdo, que coadyuvará en la lucha contra la informalidad en el ámbito laboral, tendrá una duración de dos años, detalló Cáceres Neyra.
Agregó que la Sunafil es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, investigar y proponer la emisión de normas sobre esas materias.