
Ejecutivo presenta proyecto de ley que también tiene como objetivo la masificación de la base tributaria
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Congreso de la República que busca formalizar a los transportistas interprovinciales y de carga con la devolución del 53% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que forme parte del precio de venta del petróleo diésel B5 y diésel B20, con un contenido de azufre menor o igual a 50ppm, por un plazo de tres años.
La iniciativa legislativa del Gobierno nacional, suscrita por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, establece medidas para promover la formalización y masificación de la base tributaria en el transporte público terrestre de carga e interprovincial de pasajeros.
El proyecto explica que la devolución se efectúa en función de los galones de petróleo diésel adquiridos por el transportista que preste los servicios de transporte terrestre público interprovincial de pasajeros de ámbito nacional o de transporte público terrestre de carga, al productor, distribuidor mayorista o establecimiento de venta al público de combustibles, según corresponda.
En ambos casos deben ser contribuyentes generadores de rentas de tercera categoría para efecto del Impuesto a la Renta y sujetos obligados al pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM) por la venta de los citados productos.
Uno de los requisitos para la devolución del 53% del ISC es que la adquisición de los referidos combustibles debe estar respaldada mediante comprobantes de pago electrónicos.
“A diferencia de las leyes que anteriormente otorgaron el beneficio de la devolución del ISC, la propuesta que se plantea va acorde con los objetivos de masificación del uso de comprobantes de pago electrónico, lo cual trae beneficios no sólo para los usuarios sino también para la administración, dado que las empresas, al digitalizar la información, reducen los costos de cumplimiento, además de facilitar la fiscalización de la Sunat”, se indica en la exposición de motivos del proyecto.