
Este impuesto se paga de acuerdo a escalas establecidas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
En el Perú, el impuesto a la renta se recauda una vez al año y grava todas las ganancias que se obtengan de un trabajo o de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. Están obligados a pagar el beneficiario de la renta, es decir, la persona que trabaja o el propietario de un negocio.
Para este año 2018, los trabajadores independientes que no hayan superado los S/ 36.312 de ingresos anuales, están exonerados de pagar impuesto a la renta. En el caso de los trabajadores que se encuentran en planilla, los que no hayan superado los S/ 29.050 de ingresos anuales también quedan exentos del pago.