
Especialistas señalan que TLC con Australia, nuevo TPP y acuerdos adicionales a la Alianza para el Pacífico podrían entrar en vigencia el 2019. Productos peruanos podrían llegar a 4,500 millones de personas.
Con 21 acuerdos comerciales vigentes, el Perú tuvo su segundo año de crecimiento consecutivo de intercambio comercial, que sumaron US$ 91,000 millones en el 2018, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Para el año 2019, tres acuerdos comerciales podrían entrar en vigencia para el Perú y así modificar el panorama de los exportadores, importadores y, en general, de los empresarios peruanos.
Cada nuevo acuerdo de libre comercio representa múltiples oportunidades, pero también nuevos riesgos, puesto que permiten a dos o más países bajar o eliminar recíprocamente sus aranceles y reducir las barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. De esta manera, amplían el mercado potencial para sus empresas y también abren las puertas a nuevos competidores de los productores locales.