
“Durante los dos primeros meses del 2019 estaremos en modo Política de Desarrollo e Inclusión Social”, mencionó la ministra Liliana La Rosa.
La lucha contra la pobreza en el Perú sigue siendo prioridad en el Ejecutivo y eso pasa por una serie de estrategias que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que permitirán una reforma de los programas sociales que tiene a su cargo.
“En los primeros dos meses del 2019 vamos a estar en modo Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. ¿Qué significa eso?, pues que el Midis tiene lista y está validando en el Ceplan su Política de Desarrollo e Inclusión Social, tal como ocurrió con la Política Nacional de Competitividad y Productividad “, declaró la ministra Liliana La Rosa.
Indicó que esta política será sometida a consideración con gremios empresariales, pequeños empresarios, comedores populares, pueblos originarios, la comunidad LGTB, entre otras instancias.
“Esperamos que para fines de febrero tengamos todo el consenso establecido y se pueda aprobar nuestra política”, precisó.
En diálogo con Gestion.pe, adelantó que como parte de ese reforma se llevará a cabo una fusión de tres de sus programas sociales como son Juntos, Pensión 65 y Contigo.
“Ya tenemos la resolución y la persona designada (para dirigir la nueva entidad) ya está. En gestión pública todo tiene un proceso, la instalación de la comisión que vio este tema se dio hace cuatro meses y ya tienen un informe”, precisó.
Agregó que sólo tiene pendiente recibir el plan de trabajo que seguirá el programa Progresa, que será el nombre del programa social formado a raíz de esta fusión.
“Esta primera semana de enero ya tendremos nuestra unidad Progresa. Será mediante resolución ministerial porque eso es responsabilidad del pliego (Midis)”, adelantó.
Manifestó que está unificación permitirá reducir costos administrativos y se calcula que con esto se podrían ahorrar de S/ 6 millones a S/ 8 millones, que serán destinados a incrementar el número de beneficiarios.