Con la llegada del verano y las vacaciones escolares las rutinas de muchas familias tienden a cambiar. Muchos niños y jóvenes suelen pasar los días largos y calurosos en casa, en la piscina o en la playa. Para su seguridad dentro de los parques nacionales, arqueológicos y en la playa, siga las siguientes recomendaciones:
- Los parques cuentan con senderos ya establecidos para garantizarle una experiencia más agradable y segura, UTILÍCELOS.
- Es importante formar grupos de dos o más personas durante su visita a estas zonas.
- Recuerde siempre llevar consigo, agua, repelente y bloqueadores solares para una mejor estadía.
- En la playa, consulte en su hotel o con alguna persona de la zona, cuáles sectores de la misma podrían ser peligrosos.
- Si tiene alguna denuncia hágala en cualquier comisaría de la Policía Nacional o del Ministerio Público, donde le darán una copia legal de la misma. Siguiendo estas recomendaciones todos podrán tener un Verano Seguro.

Hogar Seguro
- Antes de salir comprueba que las puertas y ventanas de tu casa o departamento queden bien cerradas.
- Antes de viajar, despeja el frontis de tu casa para que la policía, serenazgo y tus vecinos puedan vigilarla.
- Contacta a alguna persona de confianza para informarle la dirección y teléfono del lugar donde irá a vacacionar.
- Busque el modo de dar a conocer que mientras esté de vacaciones su casa estará con moradores.
- Coordina con vecinos el retiro de la correspondencia.
- Controla y reduce la cantidad de personas que estarán enterados de que no estará en su casa.
- Evita dejar dinero u otros objetos de valor fácil de transportar en el interior de tu hogar.
Viaje Seguro
- Si sales en vehículo planifica previamente la ruta que tomarás.
- Cuando estaciones tu automóvil en la vía pública, no dejes especies de valor dentro de éste.
- Al llegar a tu destino, mantente alerta del entorno y las personas que te rodean.
- No dejes a la vista objetos que puedan tentar a algún ladrón.
- Si sufres una colisión, mueve tu vehículo a un lugar iluminado y llama a la Policía Nacional.
- Evita mantener las llaves de repuesto de tu casa de veraneo dentro del automóvil


Playa Segura
- No ubiques tu equipaje donde sea fácil que te los roben.
- No dejes tus pertenencias solas mientras disfrutas en la playa, campo o ciudad.
- Guarda tu teléfono celular, cámara u otros dispositivos electrónicos que llamen la atención a los delincuentes.
- Mantén las llaves de tu hogar o tu automóvil en un bolsillo distinto al que usas para tu teléfono celular, billetera u otros objetos de valor.
- Mantén atención sobre dónde están tus hijos.
- No encargues tus pertenencias a desconocidos.
Precauciones en el agua
Con la llegada del verano y las vacaciones escolares las rutinas de muchas familias tienden a cambiar. Muchos niños y jóvenes suelen pasar los días largos y calurosos en casa, en la piscina o en la playa.
Para su seguridad dentro de los parques nacionales, arqueológicos y en la playa, siga las siguientes recomendaciones:
- Para los niños, la piscina representa uno de los peligros más grandes. Cada año alrededor de 300 niños menores de cinco años mueren ahogados a lo largo del país.
- Estas son algunas recomendaciones para evitar accidentes y divertirse en el agua de manera segura:
- Coloca un cerco o una barrera de por lo menos 1.50m de altura para evitar que los niños caigan al agua si tienes
piscina en tu casa. - Designa a un adulto para que supervise en todo momento a los niños más pequeños que están jugando en la piscina. Esta persona deberá saber nadar y preferiblemente haber tomado clases de resucitación cardiopulmonar (CPR, en inglés).
- Enséñales a los niños a entrar a la piscina con los pies primero y evitar saltar o zambullirse de los lados para no resbalarse.
- Asegúrate que los que no saben nadar se pongan un chaleco salvavidas.
- Los adultos no deben beber alcohol antes de nadar.
- Coloca un cerco o una barrera de por lo menos 1.50m de altura para evitar que los niños caigan al agua si tienes
Protección del calor y el sol
Es fácil perder noción de los peligros de exponerse demasiado al sol y el calor, especialmente cuando uno está distraído refrescándose en la piscina o en el mar. Cada año miles de personas son hospitalizadas por golpes de calor, agotamiento y quemaduras en la piel. Para protegerte del sol y el calor se recomienda:
- Tomar muchos líquidos durante los días más calurosos
- Vestir ropa ligera y de colores claros
- Utilizar protector solar con un nivel mínimo de protección SPF 15
Limitar el tiempo de exposición al sol o al calor
Peligros en casa
Es común que durante el verano los hijos pasen más tiempo en casa. Por eso es importante tomar ciertas medidas para evitar accidentes como ahogos, quemaduras e intoxicaciones.
Ahogos
- La piscina o la playa no son los únicos lugares donde se pueden ahogar los niños. Las bañeras, inodoros y hasta los baldes de agua son un peligro para los más pequeños.
Protégelos con estas medidas:
- Nunca dejes a los niños pequeños solos en la bañera o bajo el cuidado de otro niño.
- Siempre baja las tapas de los inodoros.
- Vacía los baldes y otros recipientes que contengan agua inmediatamente después de usarlos.
Quemaduras
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, diariamente 435 niños de 19 años o menores reciben tratamiento en salas de emergencia por quemaduras. Los niños pequeños son más susceptibles a quemaduras con líquidos calientes o vapores, mientras que los niños más grandes son más susceptibles a quemaduras causadas por contacto directo con el fuego. Para reducir las probabilidades de un accidente, se recomienda tomar las siguientes precauciones:
- No dejar ollas calientes desatendidas en la cocina.
- Instalar detectores de humo y revisarlos frecuentemente.
- Mantener fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
Intoxicación
De los más de 2 millones de incidentes de intoxicaciones que se reportan cada año en el país, alrededor de la mitad afectan a niños menores de seis años. Puedes reducir las probabilidades de intoxicaciones en casa siguiendo estas medidas preventivas:
- Mantén productos de limpieza y otros químicos bajo llave.
- No dejes productos de limpieza desatendidos al momento de usarlos.
- Evita transferir productos de limpieza a otros envases para que los niños no.
