
Un eventual exceso de restricciones sobre los préstamos que se otorgan en dólares preocupa a los bancos.
En años previos, las autoridades, como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y Banco Central de Reserva (BCR), tomaron medidas para reducir la dolarización de los créditos, al implicar para los deudores un riesgo cambiario (alza del dólar que afecta a los que se financian en esa moneda).
La Asociación de Bancos (Asbanc) indicó que si bien apoya y está de acuerdo con ese tipo de medidas, que apuntan a reducir el riesgo de surgimiento de vulnerabilidades que debiliten el sistema financiero, “es necesario monitorear adecuadamente los efectos que vayan generando”.