Es una sustancia sólida, sobre fundida, amorfa, dura, frágil, que es complejo químico de silicatos sólidos y de cal que corresponde a la fórmula: SiO2 (Na2O) m (CaO) n. El silicato SiO2 que constituye el elemento ácido proviene de la arena silícia, limpia y seca. Los óxidos básicos provienen:
• Para el Na2 O; del carbono o del sulfato de sodio
• Para el CaO y MgO; de la caliza natural (carbonato de calcio) y de la dolomita.

VIDRIO DE SEGURIDAD
Es el vidrio fabricado, tratado, combinado y/o complementado con otros materiales, de forma tal que aumente su resistencia a la rotura y que se reduzca el riesgo de lesiones a las personas, en comparación con el vidrio común.

POR SU PROCESO DE FABRICACIÓN
VIDRIO ESTIRADO
Proceso por la cual una máquina estiradora levanta de la superficie del vidrio fundido del horno la masa viscosa, que se transforma en una lámina, mediante un enfriamiento progresivo y controlado en la chimenea de recocido. El espesor del vidrio depende de la velocidad de estiramiento y de la temperatura de la masa en fusión.


VIDRIO ESTIRADO VERTICAL
Hay dos métodos de fabricación, según el modo de estiramiento:
• El procedimiento Fourcault utiliza para recoger la hoja un colector de refractario (debiteuse).
• El procedimiento Pittsburgh levanta la hoja de vidrio a partir de un baño libre (drawbar).

VIDRIO ESTIRADO HORIZONTAL
Este procedimiento presenta la particularidad de doblar la hoja de vidrio hasta la horizontal después del pulido a fuego y antes de entrar en el horno horizontal de recocido.
Vidrio pulido
El vidrio en fusión sale del horno y es prensado entre dos cilindros. Después de atravesar él horno de recocido, donde la lámina va enfriándose lentamente de manera controlada, la cinta pasa en el “twin” que es una máquina que desbasta simultáneamente las dos caras del vidrio.
El vidrio desbastado obtenido a la salida del “twin” tiene sus dos caras planas y paralelas. El vidrio pasa luego debajo de las pulidoras que le dan su transparencia.

VIDRIO ROLADO
Es el vidrio que no permite el registro ni la visibilidad de un lado a otro. Se consideran dentro de este rubro a los vidrios que distorsionan a los objetos que se aprecian a través del elemento. (como es el caso de los vidrios grabados).

VIDRIO GRABADO
En el proceso del vidrio rolado, uno de los rodillos o ambos pueden tener dibujos o grabados, lo que permite obtener el vidrio grabado o impreso. El vidrio grabado o también llamado catedral, trasmite la luz en forma difusa e impide la visión clara, brindando según el dibujo, diferentes grados de translucidez e intimidad.

VIDRIO ALAMBRADO
Vidrio translúcido, al cual se ha incorporado durante su fabricación una malla de alambre de acero, que, en caso de rotura, actúa como soporte temporáneo del paño de vidrio, evitando la caída de fragmentos de vidrio roto. Una de las propiedades más significativas del vidrio armado, es que permite retardar la propagación del fuego en aberturas.

VIDRIO DECORATIVO
Se produce este tipo de material por el mismo proceso, pero en pequeñas cantidades. También se le denominan “vitrales” o vidrios para uso artístico.

VIDRIO FLOTADO (ASTM C-1036)
Consiste en hacer pasar una lámina de vidrio fundido, alimentada por rebalse del horno de cuba, sobre un baño de estaño metálico fundido. La lámina sale de la cámara de flotado y prosigue en forma horizontal dentro del horno de recocido hasta su salida al corte. El vidrio plano flotado tiene superficies planas, paralelas y “pulidas al fuego”, aunque no son idénticas: Una está en contacto con el metal fundido y la otra con la atmósfera, pero en la práctica son indistinguibles a simple vista.

VIDRIO REFLEJANTE PYROLÍTÍCO
Es aquel vidrio flotado al cual se le ha agregado dentro de su masa una capa de metal u óxido metálico, la cual permite luego aplicarle procesos secundarios a la plancha de vidrio, como el templado, laminado, curvado, etc.

BALDOSA DE VIDRIO
La fusión se efectúa en crisoles de tierra refractada. Estos vidrios son transportados por medio de un monorriel y vertidos entre dos rodillos laminadores. Después del laminado la hoja de vidrio en bruto es introducida en el túnel calorifugado donde es recocida, luego es cortada según los tamaños del pedido y pasa entre los elementos de desbaste y pulido.

POR SU VISIBILIDAD
VIDRIO TRANSPARENTE
Se define al vidrio que permite el registro y la visibilidad de un lado a otro.

VIDRIO TRANSLÚCIDO
Es aquel que no permite el registro ni la visibilidad de un lado a otro. Se consideran dentro de este rubro a los vidrios que distorsionan a los objetos que se aprecian a través del elemento. (como es el caso de los vidrios grabados).

POR SU COLORIZACIÓN
VIDRIO INCOLORO
Es aquel que permite una transmisión de visibilidad entre un 75% y 92% dependiendo del espesor.

VIDRIO COLOREADO EN SU MASA
Es aquel que permite una transmisión de visibilidad entre un 14% y 83% dependiendo del color y del espesor. Los vidrios de color de alta performance deben sus excelentes propiedades de control solar a la selectividad del color empleado en su composición que permite obtener un excelente grado de control solar sin recurrir a la aplicación de revestimientos reflectivos.

