

La tensión política por la eventual vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, el retroceso de la bolsa de EE.UU. y el fortalecimiento del dólar influyeron en la caída de la BVL. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió ayer por sexta sesión consecutiva. Su principal referente, el Índice General, descendió a 20,876 puntos, con lo que acumula una baja de 1.7% en la última semana. La principal razón de este descenso es el sentimiento negativo y de escepticismo en el mercado ante el nuevo pedido de vacancia -en el Congreso- contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski, refirió a Gestión Eduardo Leciñana, wealth manager de MCC Seminario. “El ruido político le está pasan- do factura al mercado y los inversionistas están mirando y esperando, a la expectativa de que este lío político se resuelva”, indicó. El Vix mide la volatilidad del mercado de EE.UU. y se ubica en niveles de 15 a 20 puntos. Si este indicador existiera en el Perú estaría por encima de 50, dijo el ejecutivo.
Además, ayer hubo toma de ganancias en el mercado estadounidense, por lo que los principales índices de Wall Street corrigieron (bajaron) y contagiaron a plazas bursátiles de la región, como la local, señaló Leciñana. Otro factor que afectó a la BVL es que el dólar a nivel global se ha fortalecido, lo que ha frenado el rally de varias semanas que tuvieron los precios de los metales como el cobre y el zinc, agregó.
RIESGO PAÍS
En este clima de incertidumbre política, el riesgo país, medido a través del índice Embi+ Perú, volvió a empinarse ayer al pasar de 124 a 128 puntos. Este indicador mide el diferencial de tasas de interés de los bonos soberanos locales y los estadounidenses. Su incremento se refleja en la subida de la tasa de interés de los bonos soberanos peruanos que vencen en el 2028, que ayer pasó de 4.917% a 4.958%. Además, calificadoras han ajustado a la baja el rating de tres empresas locales, indicó Leciñana.
Fuente: Gestión