

Si la tensión comercial entre Estados Unidos y China se intensifica, el dólar podría fortalecerse frente al sol, señaló Scotiabank en un reporte. En el marco de la política de America First (América primero), el presidente estadounidense, Donald Trump, estableció nuevos aranceles a China sobre un volumen de US$ 50,000 millones, según el informe. “De profundizarse el nerviosismo por el tema comercial, podría incidir en un menor crecimiento mundial y menores términos de intercambio, lo que afectaría las expectativas de crecimiento y el comportamiento del tipo de cambio (subiría el dólar) en el Perú, de acuerdo con la visión del Banco Central con la que coincidimos”, indicó el banco.
No obstante, el fin de semana hubo conversaciones entre funcionarios chinos y estadounidenses, que mostraron que ambos países están dispuestos a renegociar aranceles y desequilibrios comerciales. En este contexto, el índice dólar retrocedió a un mínimo de cinco semanas contra una canasta de monedas importantes.
DEMANDA DE SOLES
En el plano local, el dólar cerró la sesión en S/ 3.218 ayer, y registró su sexta jornada consecutiva a la baja frente al sol. Incidieron en la caída del dólar las ventas de la divisa estadounidense que realizaron las empre- sas locales por el periodo anual de pago de impuestos. Asimismo, analistas y tesoreros de banco coinciden en señalar que la tendencia del dólar sería a la baja este año, luego de que se disipara la incertidumbre política con la asunción de Martín Vizcarra como presidente del Perú.
Fuente, Gestión