Se refiere a la interacción de un metal con el medio que lo rodea, cambiando sus propiedades físicas y químicas. El metal se destruye, es decir, se OXIDA.
METAL + AMBIENTE = METAL OXIDADO
Por esto la CORROSIÓN puede describirse como una REACCIÓN de OXIDACIÓN, semejante a cualquier oxidación química.
2Fe + 20 + 2H2O = 2 Fe 0H20
METAL + AMBIENTE = METAL OXIDADO
La reacción es favorecida si se realiza en un medio acuoso para que ocurra la reacción debe existir un ánodo y un cátodo, un elemento, un conductor de electricidad.

Por eso la corrosión es un proceso electroquímico, porque un flujo de electrones generado por las diferentes energéticas de las especies involucradas. A mayor flujo de electricidad, mayor cantidad de metal que se corroe.

FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA CORROSIÓN

Los contaminantes del aire producen la oxidación de los metales con los que entran en contacto.

Los objetos de plata adquieren primero una tonalidad dorada y por último se ennegrecen; lo mismo ocurre con las monedas.
La humedad también es crítica. Corroe el metal y a largo plazo puede reducir la moneda a polvo, con mucha facilidad en las de cobre.

TIPOS DE CORROSIÓN: SEGÚN SU PROCESO

TIPOS DE CORROSIÓN: SEGÚN SU MORFOLOGÍA


DESVENTAJAS (DESPRENDIMIENTO DE GASES)

COMO PREVENIRLA
• Desprendimiento de gases
• Aumento de productos residuales (contaminación de suelos)
• Cambio en la composición de las materias primas
• Contaminación de aguas
• Ocasiona pérdidas económicas al tener que sustituir los materiales deteriorados
VENTAJAS
• Este proceso provoca la investigación y el planteamiento de fórmulas que permitan alargar la vida útil de los materiales sometidos a este proceso.
• Su estudio también es positivo dado que no existe mucha información acerca de los metales corrosivos.
APLICACIONES
• Alterar los metales para que sean más resistentes: Pinturas anticorrosivas, Protección de tuberías enterradas.
• Sistemas de enfriamiento o disipadores de calor (INHIDORES DE CORROSION en Estos: Radiadores.

