
En Lima Metropolitana. Aumento se debe a los nuevos montos arancelarios aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En el 2019, el Impuesto Predial de Lima Metropolitana tendrá un aumento promedio de 5% con relación al impuesto pagado en el año 2018, estimó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Ello por efecto de los nuevos valores de las edificaciones y los nuevos valores arancelarios de los terrenos aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, publicados el 30 de octubre último”, precisó Victor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.
Cabe mencionar que los valores de las edificaciones de los predios tendrán un aumento de solo 3% en promedio, mientras que los valores arancelarios de terrenos para el próximo año se han incrementado en 5% en promedio, según la Dirección de Urbanismo y Desarrollo del Ministerio de Vivienda.
El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que pagan las personas naturales y jurídicas propietarias de terrenos, casas, departamentos, edificios y construcciones en general. El pago se realiza a favor de las municipalidades distritales donde se ubican los predios y la tasa progresiva del impuesto se aplica sobre el valor total de los predios que pertenecen a una misma persona dentro de cada distrito.
Por ejemplo, si el valor de su predio en el 2018 era de 100 mil soles, pagaba 351 soles por impuesto predial. Sin embargo, desde el 2019 el valor del inmueble o terreno será de 104 mil soles y el impuesto a pagar será de 369 soles, un aumento de 5%, indicó la CCL.