
Este 15 de noviembre todos los empleadores deberán recibir su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). La mayoría de los errores que se cometen se debe a la falta de herramientas tecnológicas.
Este 15 de noviembre todos los empleadores deberán recibir su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio, como se recuerda, se entrega a los trabajadores para que una vez que la relación laboral culmine, este pueda acceder a un fondo de ahorro que le ayude a afrontar emergencias o el desempleo.
Sin embargo, calcular la CTS suele ser un dolor de cabeza para los empleadores debido a las leyes a la que está sujeto este beneficio y ciertos detalles que, de no ser cumplidos al pie de la letra, pueden devenir en una multa para la empresa, que va desde 10 UIT (S/ 38,000) hasta 50 UIT (S/ 192,000).
“La mayoría de los errores que cometen los empresarios al momento de calcular la CTS se debe a que no cuentan con herramientas tecnológicas automatizadas para hacer el cálculo sin riesgo de equivocación, por ejemplo, un software de administración de planillas que consigne todos los datos de forma automática”, señaló el gerente de soluciones de Ofisis, Richard Culque.