
El sistema financiero de Perú reportó más de 11,000 operaciones sospechosas de lavado de activos durante los primeros nueve meses del 2018, indicó la asesora legal, de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Olga Johnson.
“Nos referimos a operaciones que se encuentran en las tipologías que tienen más de 10,000 dólares por transacciones en este rubro de negocios”, subrayó.
Así lo manifestó durante su exposición en el “Taller del Sistema Acotado de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo en Agencias de Viajes”, organizado recientemente por Apotur.
Según la experta, la cifra reportada hasta la fecha es oficial y ha sido ratificada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entidad encargada de monitorear las transacciones financieras.