
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), lanzó ayer su línea telefónica gratuita 1819, por la cual se brindará orientación legal y apoyo emocional a las personas que se sientan víctimas de acoso sexual en su centro de labores y quieran denunciar estos hechos.
“Profesionales especializadas ofrecerán asesoría tanto a trabajadores del sector público y privado que llamen a la línea 1819 desde cualquier parte del país”, explicó el ministro de Trabajo, Christian Sánchez, quien estuvo acompañado del presidente de la República, Martín Vizcarra.
Asimismo, precisó que si las personas lo requieren, sus nombres se mantendrán en estricta confidencialidad. Asimismo, recibirán ayuda psicológica de manera presencial en la oficina Trabaja Sin Acoso del MTPE.
También dijo que se remitirá al empleador una comunicación recordando sus obligaciones legales ante denuncias de acoso sexual.
Sánchez recordó que, de acuerdo con el Decreto Legislativo 1410 que emitió el Gobierno en setiembre último, el acoso sexual es una forma de violencia a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que puede afectar su actividad o situación laboral, docente, formativa o de cualquier otra índole.
Por su parte, el presidente de la República sostuvo que “el lanzamiento de la línea 1819 acerca el Estado al ciudadano, que podrá denunciar el acoso que sufre, ya que ahora es tipificado como delito”.
Sánchez indicó que las personas que requieran una asesoría presencial pueden acudir a la oficina de Trabaja Sin Acoso, ubicada en el primer piso del MTPE (avenida Salaverry 655, distrito de Jesús María).
Además, señaló que a través del portal web del MTPE https://trabajasinacoso.trabajo.gob.pe, se ofrece información sobre el acoso sexual laboral y un test para detectar si eres una víctima.
Fuente: El Comercio