
El presidente del BCR consideró que el ruido político ha afectado la decisión de inversión -no la parte macro que es muy sólida- sino “en el ánimo del inversor”.
El ruido político en el Perú se mantiene y en cinco semanas se realizará el referéndum que permitirá al país decidir, entre otros, sobre la reforma de justicia.
Al respecto, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR ), Julio Velarde señaló que este ruido, aun cuando está dando señales de reducirse, no favorece el ánimo inversor.
“Creo que ha afectado la decisión de inversión, pero no la parte macro que es muy sólida; no favorece el ánimo inversor. No afecta dramáticamente tampoco, pero va minando el ánimo de invertir”, declaró durante una conferencia de Moody’s.
Agregó que este contexto con enfrentamientos entre los poderes del Estado no permiten que se realicen reformas estructurales, como la laboral.
“Crece el empleo , pero son puestos de trabajo temporales. La empresa no invierte en el trabajador porque sabe que es temporal. Tenemos que ir a una reforma laboral que beneficie al trabajador”, dijo.