
Muchas empresas extranjeras deciden iniciar operaciones en el Perú con el fin de desarrollar determinados proyectos o iniciar negocios específicos en el mercado peruano. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se crearon 70,547 empresas en el cuarto trimestre del 2018; asimismo, 45,052 compañías decidieron cesar sus operaciones en el país.
En algunos casos se van concluyendo las oportunidades de negocio, es decir, sin mayores proyectos a desarrollar o el ‘core business’ de la sociedad no funciona, lo que se vuelve una situación complicada para la organización. Ante este panorama, la mayoría de inversionistas decide tomar la decisión de extinguir su subsidiaria peruana.
“En principio, se deberá tener en consideración que, para efectos que una empresa se extinga, debe cumplir con un procedimiento que cuenta con 3 etapas: disolución, liquidación y extinción. Dichas etapas son graduales, no pudiendo iniciarse una de ellas sin la conclusión de la anterior”, precisó Miluska Rosales, asesora legal de BDO en Perú
Cabe destacar que el procedimiento integral dura aproximadamente 8 meses, siempre que la organización adopte los acuerdos necesarios de forma oportuna, y cada colaborador involucrado, entre ellos los abogados, contadores y liquidador, cumplan su rol diligentemente.