
….El tiempo pasó, las nuevas tecnologías y materiales para la construcción avanzaron, por lo que el desarrollo de nuevos rascacielos no se dio a esperar, desafiando la altura, el terreno y por supuesto, la tecnología….
….El tiempo pasó, las nuevas tecnologías y materiales para la construcción avanzaron, por lo que el desarrollo de nuevos rascacielos no se dio a esperar, desafiando la altura, el terreno y por supuesto, la tecnología….
La Torre Latinoamericana
Ubicada en la esquina que forman las calles de Madero y el Eje central Lázaro Cárdenas en el Centro Histórico, tiene una altura de 204 metros hasta la punta de la antena, cuenta con 44 pisos y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX.
Fue diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez, obtuvo el récord del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos y por lo tanto de Iberoamérica. Se inauguró como el primer y más grande edificio del mundo con fachada de vidrio y aluminio. Además, la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico, por lo cual sirvió de experimento para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo.
El predio en donde actualmente se levanta la Torre Latinoamericana fue ocupado antiguamente por la casa de animales del Tlatoani Mexica Moctezuma II, y tras la conquista, se construyó el antiguo Convento de San Francisco.
World Trade Center
Construido originalmente para ser el Hotel de México, es un rascacielos ubicado en la Colonia Nápoles, que tiene un centro de convenciones, centro cultural, estacionamientos y su característica más famosa, el restaurante giratorio más grande del mundo. Tiene 207 metros de altura y 50 pisos.
En su origen, era todo un complejo de edificios que incluía a la distintiva torre, pero que jamás logró realizar su función. Originalmente el Hotel tendría 80 pisos y se convertiría en el hotel más alto del mundo con cerca de 300 m. La construcción tuvo lugar en un terreno conocido como Parque de la Lama, y designado como parque por el empresario José Jerónimo de La Lama en 1947.
Torre Ejecutiva Pemex
Ubicado en la avenida Marina Nacional al poniente de la ciudad, tiene una altura de 214 metros de altura. Su construcción estuvo a cargo del arquitecto Pedro Moctezuma y comenzó en 1976, se convirtió en el edificio más alto de la República Mexicana en 1982, también se convirtió por dos años en el rascacielos más alto de Latinoamérica cuando su altura rondaba en los 222 metros, sin embargo, debido a modificaciones en la punta de la torre esta finalmente se redujo.
Desde su inauguración este edificio es ocupado por Pemex, una de las empresas más grandes de Latinoamérica. El área total del rascacielos es de 94,600 m2 y es ocupada por 7,000 personas. Los materiales que se utilizaron en su construcción fueron: cristalería para forrar el armazón del edificio, acero y concreto.
Su helipuerto rara vez se utiliza, pues las corrientes de viento que se generan en la estructura son muy fuertes.
Torre Mayor
Está ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra en la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el cine Chapultepec. Tiene una altura de 225 metros y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle. El edificio está equipado con 29 elevadores.
Fue el edificio más alto de América Latina desde su inauguración en 2003 hasta 2010 cuando fue superado por el Ocean Two, ubicado en la ciudad de Panamá, el cual ya fue superado por la Gran Torre Santiago en Santiago de Chile con aproximadamente 300 metros de altura.
La construcción se inició en 1997 y fue concluída a finales de 2002 superando en México a la Torre Pemex y en Latinoamérica a las Torres de Parque Central en Caracas, Venezuela. La torre soporta sismos de 9.0 grados en la escala de Richter y es uno de los edificios más seguros de CDMX y de América Latina.
Originalmente la torre se llamaría “Torre Chapultepe”
Torre Bancomer
La Torre BBVA Bancomer es la sede central del Grupo Financiero BBVA Bancomer. Su construcción comenzó a principios del año 2008 y fue terminada durante la segunda mitad del 2015. El 9 de febrero de 2016 fue su inauguración oficial. Es el segundo rascacielos más alto en la Ciudad de México con 235 metros.
Se localiza frente a la Torre Mayor, en el predio que ocupó desde 1971 el edificio Reforma #506 mejor conocido como la Torre Mario Moreno I que medía 95 metros, también ocupará el predio del que era el edificio Jena que medía 68 metros, además de otro edificio ubicado en Reforma #508 de una altura aproximada de 45 metros con 10 pisos.
Cuenta con 60 pisos de 4.30 metros de altura cada uno en los pisos de oficinas, el inmueble cuenta con certificación LEED ORO, el cual se refiere a que es amigable con el ambiente, ahorra un 40% de agua y 25% de
energía. El área total del edificio es de 185.000 m2 en un predio de 11.000 m2.
Torre Reforma
Es un rascacielos de México finalizado en mayo de 2016 con 246 metros de altura, el cual lo convierten en el actual rascacielos más alto de México, hasta que se concluya la Torre Mitikah ubicada al sur de la Ciudad de México. La construcción comenzó en mayo de 2008, el complejo incluye un restaurante, un centro comercial y áreas de entretenimiento. La constructora del edificio es Capital Vertical Grupo Inmobiliario y los que desarrollaron el proyecto son LBR y Arquitectos.
Se edifica en Paseo de la Reforma #483, a unos pasos de la Torre Mayor, en el predio que estuvo ocupado por un club nocturno en el Paseo de la Reforma, se llegó a la conclusión de seguir conservando la casa y construir a un lado la torre. Además la Torre Reforma será sometida a la certificación internacional LEED como edificio sustentable, y será el edificio certificado más grande de Latinoamérica.
El responsable del diseño de la Torre Reforma explicó que el edificio crece en sus pisos superiores para evitar ocupar la totalidad del predio disponible, es decir, su planta es más estrecha que su cúspide. Entre la casa del siglo XIX que se encuentra en la esquina de Río Elba y Reforma y el rascacielos, queda libre un patio para colocar mesas de una cafetería e integrar ambos espacios.
Torre Mitikah
Es un proyecto de rascacielos de 267.3 metros de altura con 67 pisos. Esta torre busca ser la más alta de CDMX. Su construcción se inició en el año 2008 y estará ubicada en la calle de Real de Mayorazgo 130 dentro del pueblo de Xoco en la Delegación Benito Juárez, colindando directamente con la Colonia Del Valle y la zona cultural de Coyoacán. Esta torre fue diseñada por los estudios Pelli-Clarke-Pelli.
Su área total es de 98,288 m2. El diseño de la torre está a cargo del Arquitecto Cesar Pelli, el diseño interior de los departamentos está a cargo de el Arquitecto Roy Azar. No obstante, este proyecto arquitectónico y urbano ha tenido problemas desde el inicio: hundimientos en la zona, invasión del barrio tradicional de Xoco, problemas en avenidas aledañas.
Se encontrará dentro de un área donde se albergarán espacios de entretenimiento, cines, gimnasios, restaurantes, tiendas de marcas reconocidas, además de un área de servicio con supermercado, una torre de oficinas diseñada por el reconocido arquitecto Richard Meier y una clínica con consultorios médicos y servicios de hospitalización.
Torre Reforma Colón
Será un rascacielos mexicano que se proyectó el 11 de marzo de 2015 y se aprobó su construcción en 2016, iniciará su construcción a finales del 2017 en CDMX. Contará con 310 metros y 70 pisos, será el rascacielos más alto de la ciudad, y el segundo más alto de Iberoamérica, solo superado por la Torre Puerta Reforma. El diseño de la torre correrá a cargo de Javier Sordo Madaleno, y el desarrollador será Grupo Kaluz. Tendrá un costo de 2000 millones de dólares.
Estará acompañada de otras cuatro torres, con usos todavía no bien definidos, una en el terreno que ocupó el Cine París, otra donde está actualmente el hotel Fiesta Americana. Se espera que todo el complejo este terminado en el año 2024 y se estima que tendrá un costo de 2000 millones de dólares.
Torre Puerta Reforma
Pretende ser un rascacielos que estará ubicado en Avenida Mariano Escobedo y Melchor Ocampo, Colonia Nueva Anzures, tendrá 18 elevadores de alta velocidad que se moverán a 6.6 metros por segundo, para ser exactos se convertirá en el rascacielos más alto y moderno, además de convertirse en uno de lo más altos de Latinoamérica. El diseño correrá a cargo de Fernando Romero.
Desde el año 2008 se ha venido planeando una torre que sea icónica para el paisaje de la Ciudad de México es por ello que esta torre ha pasado por varios diseños y se ha venido incrementando su altura, cabe mencionar que su importancia también radica en que será la conexión entre Paseo de la Reforma y Polanco.
Actualmente se ha demolido un edificio el cual ocupará la nueva torre y en Febrero del año 2017 se desocupo el estacionamiento que operaba en este predio.