
Hay obras paralizadas, retrasadas y sin ejecutar por más de S/22 mil mlls. Ampliación del Metropolitano y Vía Expresa Sur están en la lista.
Puentes abandonados, autopistas inconclusas y megaproyectos sin avances dan a Lima una impresión de ciudad que no camina. Hay, por lo menos, 12 grandes obras paralizadas, retrasadas o entrampadas por S/22.694 millones, según información oficial de diferentes entidades. En este informe, El Comercio da detalles del estado de cada proyecto.
De la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Jorge Chávez se habla hace por lo menos 13 años. El concesionario debió iniciar en el 2005 la construcción de una segunda pista de aterrizaje y un nuevo terminal de pasajeros, pero una serie de interferencias ha impedido que empiece.
Según el Regulador de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), sigue pendiente que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregue a Lima Airport Partners un terreno saneado de 60.178 m2. El área debió otorgarse en enero del 2018, pero una disputa judicial por la propiedad de ciertos predios lo impide. La obra, que sigue sin empezar, tomará cuatro años.
La línea 2 del metro, que conectará Ate y el Callao en 45 minutos, es otro proyecto vital. Según Ositrán, este debería tener 72% de avance, pero está al 23% y con 2,5 años de retrasos. Su construcción es clave para mejorar la movilidad de los limeños.
Otra salida al caos vehicular de Lima es la ampliación de la Costa Verde en el Callao, que permitiría ir desde el primer puerto hasta Chorrillos en 25 minutos.
Sin embargo, la obra de S/313 millones quedó paralizada en el 2017 ante la investigación que se abrió al gobernador del Callao Félix Moreno por presuntamente solicitar una coima a Odebrecht para favorecer a la constructora en la licitación. El Gobierno Regional del Callao estaría dialogando con el Ejecutivo para reanudar el proyecto.
“Tenemos una parálisis absoluta y es grave: se calcula que Lima y Callao tienen 80 años de atraso en transporte”, comenta el gerente de la fundación Transitemos, Alfonso Flórez, quien sostiene que hay proyectos postergados como la periurbana, el anillo vial norte y una veintena de puentes vehiculares sobre el río Rímac que se necesitan con urgencia.