
Este proyecto esta ubicado de Madrid, España a cargo del Arquitecto Ruiz Larrea y Asociados donde se llevo a cabo en el año 2009, este se inició por un concurso convocado por el IMS en 2004 preveía un edificio con una planta en forma de L y una crujía profunda. La geometría impedía cualquier disposición que quisiera trabajar con el clima de una forma favorable: la crujía profunda obligaba a trabajar con viviendas no pasantes y la disposición en L generaba sombras autoarrojadas. Sólo el 15% de las viviendas tendría una orientación adecuada y el 5% la posibilidad de ventilarse de manera cruzada.
Se planteó reducir la crujía permitiendo que todas las viviendas fueran pasantes y se modificó la forma del edificio para integrar el edificio dentro de la coherencia urbana y aprovechar de manera rigurosa y sencilla el gran potencial energético de la orientación Sur.
Las viviendas
Las viviendas aprovechan la diferencia de potencial energético entre las orientaciones Sur y Norte. La idea inicial y generadora de su forma es sencilla: los espacios deben ser lo más fluidos posible para que el aire circule sin dificultad a través de ellos (fluyendo desde el Sur una vez que se ha calentado en las galerías solares o fluyendo desde el Norte, una vez que se ha captado el viento fresco durante las noches del verano).