
Comprar una vivienda cuando esta se encuentra en etapa de planos permite ahorrar hasta un 8% frente a aquella que ya se encuentra para entrega inmediata. Así lo manifestó el vicepresidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), Ricardo Arbulú.
“Definitivamente existe una tendencia por comprar en plano porque el precio promedio es menor. Hoy más de la mitad de la oferta inmobiliaria en Lima se encuentra en etapa de plano”, advirtió.
Además, Arbulú enumeró otras razones por las que se recomienda comprar viviendas en esta etapa. Una de ellas es que permite un horizonte más amplio de ahorro para la cuota inicial. “Al comprar en plano le permite a la familia calificar con mayor tiempo para un crédito hipotecario y les permite ahorrar más tiempo en inicial. Tiene hasta 9 meses para ahorrar y calificar”, argumentó.
También permite a la familia escoger la vivienda de su preferencia. “Aquella que sea en piso bajo, alto, vista al interior, exterior, modelos, cocina abierta o cerrada”, dijo.
El cuarto y último beneficio es que la familia, en diálogo con la inmobiliaria, puede aplicar cambios internos en su vivienda. “Les permite a las familias personalizar los acabados de su departamento debido a que compran inicialmente la etapa de preventa”, agregó.
A julio del 2018, existen 7 mil 756 unidades inmobiliarias en Lima que se encuentran en etapa de planos, lo que representa el 50,86% de la oferta total que asciende a 15 mil 250.
El exdirector nacional de Vivienda Manuel Balcázar dijo que en esta decisión de compra es importante que las familias investiguen antes sobre la inmobiliaria con la cual se realiza el contrato. “Para saber sus antecedentes se puede recurrir a Indecopi o al mismo Ministerio de Vivienda para ver la seriedad de la empresa. También hay que saber que esas malas inmobiliarias poco a poco han ido desapareciendo”, aseveró.