Como parte de las iniciativas que viene implementando en el marco del proceso de Transformación Digital y uso de la Big Data, la Sunat inició hace un par de meses el nuevo programa de envío de alertas (SMS) a los contribuyentes, advirtiendo sobre el uso indebido de comprobantes de pago que sustentan gastos no deducibles o no relacionados al giro del negocio.
Explicó que los resultados de este programa están siendo alentadores, pues en junio se logró que, del total de facturas detectadas como gastos no deducibles, un 54% de éstas no sean declaradas por los contribuyentes en su Registro de Compras.
Con ello se logró que el 44% del IGV de los Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE) no fueran utilizados como crédito fiscal, al corresponder a una adquisición no deducible.
Bajo el mismo programa de envío de alertas, en julio el resultado fue que, del total de facturas identificadas como gastos no deducibles, un 70% no fueron declaradas por los contribuyentes en su Registro de Compras, consiguiéndose que el 72% del IGV de los CPE no fueran utilizados como crédito fiscal.
